Centro de Estudios Superiores

Diplomado Auditoría Forense e Investigación de Fraudes

DIRIGIDO A:

Contadores públicos, auditores internos y externos ejercientes en el sector público, profesionales de las áreas de control interno en general a los servidores públicos vinculados con las áreas económica y financiera y profesionales a fines.

OBJETIVO:

Proporcionar los conocimientos para la prevención, detección, disuasión e investigación de fraudes o actos deshonestos en una organización. Analizar casos reales, aplicar la metodología y herramientas forenses que permitan conducir de manera apropiada y profesional las auditorías o investigaciones pertinentes. Aprender a implementar las mejores prácticas globales para fortalecer las distintas áreas internas y reconocer las banderas rojas.

DURACIÓN: 30 horas

Días: opción 1….. Lunes y Miércoles 7:00 a 10:00 pm (3 horas) 5 semanas

Días: opción 2….. Sábados 2:00 a 6:00 pm (4 horas) 6 semanas

MATERIAL DIDACTICTO:

Incluye material del apoyo digital y certificado de participación.

Módulo I

EL DELITO FINANCIERO

Conceptos Generales

Base legal en Rep. Dominicana

Sobre el Ministerio Publico en la investigación de delito financieros

Lavado de dinero

Fraude

Corrupción

Malversación de activos

Delito de cuello blanco

El perito forense según Código procesal Penal de la Rep. Domiciano

MODULO II PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL DELITO FINANCIERO

Gobierno corporativo y la gestión de riesgo de delito financiero

Responsabilidades éticas y mejores prácticas

Evaluación del Riesgo de Fraude y corrupción en la entidad

Actividades de control

Elementos básicos para gestionar el riesgo de fraude y corrupción

Acciones correctivas frente a actividades fraudulentas

MODULO III INVESTIGACIÓN INTERNA

Objetivo y alcance

Beneficios y riesgos

Drivers de la investigación interna

  1. Objetivo
  2. Propósito
  3. Valor
  4. Fuente de información
  5. Suficiencia de la evidencia

Triángulo de fraude y el diamante del fraude

Perfil del defraudador

Proceso de investigación

Recolección de la evidencia

Análisis de la evidencia

Informe forense o informe pericial

Módulo IV INFORMÁTICA FORENSE

Alcance y Objetivos de la Informática Forense

Metodología, técnicas y principios.

Aspectos Legales en la pericia Forense.

Evidencia Digital.

Minería de Datos

Malversación de activos

Delito de cuello blanco

El perito forense según Código procesal Penal de la Rep. Domiciano

MODULO II PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL DELITO FINANCIERO

Gobierno corporativo y la gestión de riesgo de delito financiero

Responsabilidades éticas y mejores prácticas

Evaluación del Riesgo de Fraude y corrupción en la entidad

Actividades de control

Elementos básicos para gestionar el riesgo de fraude y corrupción

Acciones correctivas frente a actividades fraudulentas

MODULO III INVESTIGACIÓN INTERNA

Objetivo y alcance

Beneficios y riesgos

Drivers de la investigación interna

  1. Objetivo
  2. Propósito
  3. Valor
  4. Fuente de información
  5. Suficiencia de la evidencia

Triángulo de fraude y el diamante del fraude

Perfil del defraudador

Proceso de investigación

Recolección de la evidencia

Análisis de la evidencia

Informe forense o informe pericial

Módulo IV INFORMÁTICA FORENSE

Alcance y Objetivos de la Informática Forense

Metodología, técnicas y principios.

Aspectos Legales en la pericia Forense.

Evidencia Digital.

Minería de Datos

Suscríbete a nuestro boletín